Este tutorial le guiará paso a paso para configurar las alertas de monitoreo de servicios en su cuenta de Gigacore. Con este servicio, podrá crear alertas y realizar verificaciones sobre una URL, IP o Puerto, establecer la frecuencia de las verificaciones, y definir notificaciones por correo electrónico o WhatsApp en caso de fallos.
¿Cómo crear una alerta de monitoreo? #
Siga estos pasos para crear una alerta personalizada y recibir notificaciones:
1. Acceda a su servicio contratado: Ubíquese en su servicio contratado con Gigacore y haga scroll hacia abajo hasta encontrar el título Alertas de Monitoreo de Servicios. Si no sabe como acceder a su servicio lea esta guia
2. Crear una alerta: Haga clic en el botón Crear Alerta para abrir la ventana de configuración de alertas.

En la ventana emergente configure su alerta según sus preferencias.

A continuación, le explicamos los campos que debe completar para configurar la alerta:
- Nombre: Este es el nombre interno que usted asignará a la alerta. Utilícelo para identificarla fácilmente y hacer un seguimiento de sus alertas.
- Estado: El estado de la alerta puede ser Activada o Desactivada. Si desea eliminar una alerta, asegúrese de desactivarla primero para evitar notificaciones no deseadas.
- Intervalo de la verificación (en minutos): Aquí define cada cuánto tiempo, en minutos, se realizará la verificación al servicio especificado. Este valor puede ajustarse según la importancia de la alerta y la frecuencia de monitoreo que requiera.
- Cantidad de fallos antes de notificar: Este valor determina cuántas verificaciones fallidas consecutivas deben ocurrir antes de que se envíe una notificación de caída.
- Intervalo entre notificaciones: Este valor establece el tiempo en minutos que debe transcurrir entre cada notificación, para evitar el envío de múltiples alertas en poco tiempo. El intervalo mínimo es de 30 minutos.
- Tipo de verificación: Cada opción le permite realizar verificaciones personalizadas según sus necesidades, ya sea para una simple comprobación de disponibilidad o para una validación más detallada de servicios específicos.. Seleccione el tipo de verificación que desea utilizar:
- Verificar una URL: Ingrese una URL completa (por ejemplo,
https://ejemplo.com
) para verificar si la respuesta HTTP del servidor es exitosa (usualmente deberás especificar el código 200). Esta opción comprueba si el servidor está respondiendo correctamente a las solicitudes web. - Verificación por PING: Ingrese una dirección IP (por ejemplo,
192.168.1.1
) para verificar si el servidor está respondiendo al comando de PING. Esto le ayudará a saber si el servidor está accesible a nivel de red, sin importar el servicio específico que esté ejecutando. - Conexión a Puerto: Ingrese una dirección IP junto con un número de Puerto (por ejemplo,
192.168.1.1:80:443
) para comprobar si el Puerto especificado está abierto y accesible. Esta opción es útil para verificar si un servicio específico, como un servidor web (Puerto 80) o un servidor de correo (Puerto 25), está activo.
- Verificar una URL: Ingrese una URL completa (por ejemplo,
- Tipo de notificación: Seleccione el tipo de notificación: Email o WhatsApp.
3. Crear la alerta: Una vez que haya completado todos los campos, haga clic en Guardar. Su primera alerta será creada y estará activa.
¿Cómo ver, editar o eliminar alertas? #
En la sección Alertas de Monitoreo de Servicios, podrá:
- Ver todas las alertas: Una tabla con todas las alertas creadas será visible.
- Editar alertas: Haga clic en el ícono de edición para modificar las alertas existentes.
- Eliminar alertas: Haga clic en el ícono de eliminar para eliminar alertas que ya no desee monitorear.

Recuerde que puede crear hasta 3 alertas por servicio.
¿Cómo ver los logs de monitoreo? #
En la parte inferior de la página, encontrará una sección llamada Logs del Monitoreo. En ella podrá ver un histórico con los resultados de las alertas: si fueron exitosas o fallidas, junto con la fecha y hora de la verificación.

Resumen Gráfico #
Más abajo, encontrará un Resumen Gráfico, donde se muestra una línea gráfica que le permite visualizar fácilmente las verificaciones exitosas y fallidas. Esto le ayudará a tener un control visual sobre el uptime de sus servicios.

Con esta guía, ahora puede configurar y gestionar de manera efectiva sus alertas de monitoreo de servicios, asegurando una experiencia de monitoreo más eficiente y controlada.