View Categories

Error 403 Forbidden: cómo solucionarlo

1 minutos de lectura

El error 403 Forbidden ocurre cuando el servidor entiende la solicitud realizada por el navegador, pero deniega el acceso al recurso solicitado. En la mayoría de los casos, esto se debe a una configuración incorrecta de permisos en los archivos o carpetas del sitio web.

Causa común #

Este error suele estar relacionado con permisos de archivo mal asignados. Si los permisos no permiten que el servidor web acceda a los recursos, se genera el error 403.

Solución recomendada #

Acceder al Administrador de Archivos #

Ingresa al Administrador de Archivos desde el panel de control de tu servicio de hosting (como cPanel o Plesk).

Verificar los permisos actuales #

En la columna de permisos (titulada “Permisos” o “Permissions”), revisa los valores asignados a carpetas y archivos.

Asignar los permisos correctos #

Los valores recomendados son:

  • Carpetas: 755
    Permite lectura, escritura y ejecución al propietario, y solo lectura y ejecución al grupo y a otros usuarios.
  • Archivos: 644
    Permite lectura y escritura al propietario, y solo lectura al grupo y a otros usuarios.

Cambiar los permisos #

Selecciona la carpeta o archivo afectado y haz clic en la opción Cambiar permisos (o Change Permissions). Marca las casillas para establecer los valores correctos y guarda los cambios.


Otras posibles causas #

Si los permisos son correctos y el error persiste, revisa lo siguiente:

  • Reglas del archivo .htaccess: Una configuración incorrecta puede bloquear el acceso.
  • Restricciones de IP o autenticación HTTP: Verifica que tu IP no este bloqueada
  • Plugins o herramientas de seguridad: Algunos sistemas de gestión de contenido (como WordPress) pueden bloquear accesos por motivos de seguridad.