aprendeaprende
  • Cursos & Webinars
  • Foros
  • Documentación
  • Blog
  • Directorio
    Mi CuentaRegistrate
    aprendeaprende
    aprende
    • Cursos & Webinars
    • Foros
    • Documentación
    • Blog
    • Directorio
    • All
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    • Home
    • Glosario de Terminos
    • F
    • Firewall

    Firewall

    < 1 minutos de lectura

    Firewall es un sistema de seguridad que actúa como una barrera entre una red confiable (como una red interna) y redes externas no confiables (como Internet). Su principal función es monitorear, filtrar y controlar el tráfico de datos entrante y saliente según un conjunto de reglas de seguridad predefinidas.

    Funciones principales de un Firewall:

    • Filtrar tráfico: Bloquear conexiones sospechosas o no autorizadas.
    • Prevenir accesos no autorizados: Permitir solo el tráfico legítimo hacia la red interna.
    • Monitorear actividad: Registrar intentos de acceso y tráfico para análisis.
    • Bloquear malware: Detener tráfico asociado con programas maliciosos.
    • Establecer políticas de seguridad: Controlar qué aplicaciones, puertos y protocolos pueden comunicarse.

    Tipos de filtrado que realiza un Firewall:

    Por dirección IP:

    • Bloquea o permite tráfico de IPs específicas.
    • Ejemplo: Bloquear todas las IPs de un rango conocido por enviar spam.

    Por puerto:

    • Controla qué puertos están abiertos o cerrados.
    • Ejemplo: Permitir solo el tráfico web (puertos 80 y 443) y bloquear puertos para descargas P2P.

    Por protocolo:

    • Restringe el uso de protocolos específicos (HTTP, FTP, SSH).
    • Ejemplo: Bloquear el protocolo Telnet por ser inseguro.

    Por contenido:

    • Inspecciona los datos del tráfico para identificar amenazas.
    • Ejemplo: Detectar y bloquear archivos adjuntos maliciosos en correos.

    Ejemplos de uso con IPs y control:

    Permitir solo IPs confiables:

    • Una empresa puede configurar su firewall para que solo las IPs de su oficina accedan al servidor remoto.
    • Ejemplo: Permitir tráfico desde 192.168.1.1-192.168.1.100 y bloquear el resto.

    Bloquear IPs sospechosas o maliciosas:

    • Bloquear rangos de IPs asociados a actividades de hackers o spammers.
    • Ejemplo: Bloquear todo tráfico proveniente de 101.123.0.0/16.

    Limitar acceso por región geográfica:

    • Usar listas negras para bloquear conexiones desde países específicos.
    • Ejemplo: Bloquear tráfico desde IPs registradas fuera de una region especifica.

    Control de ancho de banda:

    • Priorizar ciertos tipos de tráfico o limitar conexiones no esenciales.
    • Ejemplo: Reducir la velocidad de descarga desde IPs que excedan un umbral de uso.

    Un firewall eficiente utiliza el control de IPs, puertos y protocolos para garantizar la seguridad de redes y dispositivos, actuando como un guardián en la infraestructura digital. 

    Indice
    • Pasos para desbloquear su IP
    • Video Tutorial
    aprende
    © 2025 - Nodored LLC
    • Cursos & Webinars
    • Foros
    • Documentación
    • Blog
    • Directorio

    Síguenos

    Report

    There was a problem reporting this post.

    Harassment or bullying behavior
    Contains mature or sensitive content
    Contains misleading or false information
    Contains abusive or derogatory content
    Contains spam, fake content or potential malware

    Block Member?

    Please confirm you want to block this member.

    You will no longer be able to:

    • See blocked member's posts
    • Mention this member in posts
    • Invite this member to groups
    • Message this member
    • Add this member as a connection

    Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.

    Report

    You have already reported this .