API (Application Programming Interface) es un conjunto de definiciones, protocolos y herramientas que permiten la comunicación entre diferentes aplicaciones o sistemas. Funciona como un intermediario que define cómo las aplicaciones pueden interactuar entre sí, facilitando el intercambio de datos y la ejecución de funciones específicas de manera controlada y estructurada.
Componentes principales de una API:
- Puntos de entrada (Endpoints): URLs específicas a través de las cuales las aplicaciones pueden enviar o recibir datos.
- Métodos HTTP: Como
GET
,POST
,PUT
,DELETE
, que indican la acción a realizar (obtener datos, enviar información, actualizar o eliminar). - Formato de datos: Las APIs suelen utilizar formatos como JSON o XML para estructurar los datos intercambiados.
- Autenticación y permisos: Mecanismos como claves API, tokens o autenticación OAuth que garantizan que solo los usuarios autorizados puedan acceder.
Tipos de APIs:
- APIs REST: Basadas en arquitectura REST (Representational State Transfer), son ligeras y utilizan el protocolo HTTP.
- APIs SOAP: Más robustas y estructuradas, emplean XML y son ideales para entornos complejos.
- APIs GraphQL: Permiten consultas específicas y flexibles, adaptándose mejor a las necesidades del cliente.
Las APIs son esenciales para integrar servicios y aplicaciones, permitiendo funcionalidades como registrar dominios, gestionar servidores, procesar pagos o acceder a datos en tiempo real, de manera segura y eficiente.