

bigtech-netgmail-com
UsuarioForum Replies Created
- 28 centavos
Vale, sin embargo la transferencia si se realizo con éxito, el problema principal es que al aceptar el pedido le facturo al cliente una segunda vez la migración (que ya había cancelado). En esencia lo que quiero lograr es no facturarle al cliente una segunda vez por un servicio que ya el cancelo, pero seguir utilizando la función que tiene WHMCS para que cuando se acepte un pedido, pasarle el código de tranferecia (Y que este no se cobre nuevamente y genere una factura nueva al cliente).
Cabe destacar, que desmarque todas las casillas que tienen que ver con crear factura y enviar correos, y aun así WHMCS creo una factura al cliente y le cobro una segunda vez, quiero despejar esta duda lo antes posible, para que no ocurra en futuras migraciones con cliente que ya pagaron anticipadamente un servicio en una factura anterior.
Quedo atento, gracias.
bigtech-netgmail-com
Member26/01/2025 at 6:27 PM in reply to: Para ver el % CPU asignado en Cloudlinux manager en el cpanel28 centavosHola,
Perfecto. Muchas gracias por la información.
Saludos,
bigtech-netgmail-com
Member26/01/2025 at 6:24 PM in reply to: No se aplican cambios de Cloud Linux en el Cpanel28 centavosBuenas,
Lo haré entonces de esa forma.
Muchas gracias.
- 28 centavos
Al final, unas cosas las conseguí con hooks y otras editando directamente el template del módulo.
Para el sidebar creando un hook en ruta_whmcs/clients.hostifica.com/includes/hooks/custom_sidebar_x.php.
Para toda la sección del contenido centra, en este caso, como estaba usando Lagom, lo hice directamente en ruta_whmcs/templates/lagom2/modules/overview.tpl , para editar la sección de atajos y algunas pestañas.
Aún me queda por editar, pero creo que seguiré ese camino. En efecto, creo que cuando actualice lagom y whmcs tendré que estar muy pendiente de qué cosas se reescriben y cuales se rompen.
Gracias y espero que se sirva a alguien mas. 👍
- 28 centavos
Sí, eso pensé.
Vale, haré la edición de las plantillas mientras tanto.
Cualquier update lo dejo por acá.
Muchas gracias.
- 28 centavos
Hace poco WHMCS lanzó una nueva actualización, no he actualizado porque aún no sé si se va a romper algo con Lagom
¿Recomendarías entonces actualizar a la versión de nueva de WHMCS y luego hacer estos cambios?
Gracias.
- 28 centavos
Gracias por la respuesta Alexis,
Una consulta. Por ejemplo la sección de “Atajos rápidos” ¿También tendría que modificar directamente la plantilla que me comentas? Quiero ocultar algunos de esos enlaces y poner otros nuevos.
La otra pregunta es ¿Si llego a actualizar WHMCS pierdo esos cambios?
Gracias.
bigtech-netgmail-com
Member18/03/2024 at 10:56 AM in reply to: Problema con la creación de cPanel de cliente con WHMCS28 centavosACTUALIZACIÓN
Solucioné este problema cancelando la orden, volviendo a crear el pedido, aceptándolo y creando a mano desde la misma gestión del pedido. En ese momento sí compró el dominio mediante el reseller de dominios de nodo red y activó el paquete en WHM.
bigtech-netgmail-com
Member16/03/2024 at 11:58 PM in reply to: Problema con la creación de cPanel de cliente con WHMCS28 centavosACTUALIZACIÓN: Manualmente haciendo clic en “Módulo de comandos” > “Crear” si la creó.
Aunque desde el área de cliente aún no sirven los enlaces de Web Mail ni de Cpanel. Pero desde el acceso en WHM y desde la IP ya puedo ingresar.
- 28 centavos
Hola, muchas gracias. Esperaré entonces la actualización.
- 28 centavos
Hice el cambio, pero al intentar completar la transacción con tarjeta de crédito aparece este mensaje. Ahora bien, no sé si esto tiene que ver con alguna licencia de la propia pasarela, el tema o qué licencia.
- 28 centavos
¿Alguna idea con esto?
Gracias
- 28 centavos
Muchas gracias por tu respuesta Alexis,
Osea que esto quiere decir, ¿que tengo que realizar la migración del dominio manual en whmcs cuando se facture previamente un pedido? (por ejemplo una factura con varios servicios).
Por lo cual, ¿tendría que agregar el dominio en WHMCS, colocarlo como activo, y luego transferir a mi plataforma, todo esto de manera manual a la cuenta de mi cliente?
¿O existe alguna forma de crear un pedido con una factura antes previamente pagada?.
Otra forma que se me ocurrió de lograr esto, es ponerle un crédito al cliente, o generar un cupón con el 100% y aplicarselo al pedido, para hacer de forma automática la migración al aceptar el pedido, aunque esto también genera una segunda factura al cliente, solo que no descuenta al cliente una segunda vez de su tarjeta.
Quedo atento a tu respuesta.
- 28 centavos
Hola, Alexis. Sí, tengo PHP Version ea-php81